La Osteopatía es un método de tratamiento manual, natural y holístico en el que se considera al cuerpo humano una unidad, en donde todas sus partes están interrelacionadas.
Se tratan las lesiones, disfunciones o hipomovilidad que puedan encontrarse en la columna vertebral, articulaciones, sistema nervioso, sistema muscular o sistema de fascias, aplicando el tratamiento más adecuado a traves de : manipulaciones , masaje, Maitland, Craneosacral, Visceral, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, HVLT, funcionales, segun convenga.
El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente.
Se recomienda el radiodiagnostico ya que es una pieza clave para verificar la integridad de la zona afectada.
Ningún tratamiento es igual a otro. Siempre se sigue un enfoque personal y único.
LA OSTEOPATIA ES UN TRATAMIENTO GLOBAL DEL CUERPO
PRIMER CONSULTA
El primer tiempo del tratamiento osteopático incluye un examen completo: anamnesis , inspección de la postura , palpación de los tejidos y articulaciones , tests de movilización activos y pasivos, tests ortopédicos y neurológicos ,examen radiológico y pruebas de laboratorio que dispone el paciente.
El examen osteopático va a evidenciar todas las alteraciones mecánicas del aparato locomotor , del cráneo y del sistema visceral. Después de esta evaluación cuidadosa , precisa, completa y global el Osteópata establecerá la cadena lesional del paciente.
En la parte terapéutica el Osteópata aplicará toda una serie de técnicas adaptadas al diagnóstico osteopático previamente establecido.
El ritmo de las sesiones de tratamiento varía de un caso a otro, hay casos en donde una o dos sesiones es suficiente. Habitualmente se requiere un tratamiento cada 15 días a tres semanas, salvo en los casos muy agudos en donde las sesiones pueden realizarse con mayor frecuencia.
LAS TECNICAS OSTEOPÁTICAS
En osteopatía se utiliza una técnica específica para cada tejido del cuerpo (articulación , ligamento , músculo ,víscera o sutura del cráneo). Existen dos grandes grupos de técnicas osteopáticas :
1. Las técnicas estructurales : se dividen en técnicas de thrust y técnicas rítmicas de tejidos blandos.
Las de thrust se utilizan para corregir una disfunción somática y utiliza en su ejecución poca amplitud y alta velocidad. La combinación en estas técnicas de los parámetros menores de movimientos permite disminuir la fuerza, de forma que se evite cualquier tipo de traumatismo sobre los tejidos del paciente.
Las técnicas rítmicas, son aquellas fundamentalmente dirigidas a los tejidos blandos y a las articulaciones. Un ejemplo de estas técnicas son las de: stretching ,bombeo, relajación post- isométrica ,miofasciales, etc.
2. Las técnicas funcionales son aquellas que se aplican con el objetivo de relajar la musculatura, inhibir la tensión miofascial y se aplican no sólo a nivel músculo-esquelético sino también a nivel craneal y visceral.
LA OSTEOPATÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
Las algias(dolores) vertebrales representan el motivo más frecuente de consulta en osteopatía: cervicalgias, tortícolis, neuralgias cervicobraquiales, dorsalgias, lumbalgias, hernias discales, ciáticas o cruralgias son patologías donde la Osteopatía es muy eficaz.
Está indicada también en los dolores de los miembros ,tales como periartritis escapulohumerales, algias musculares.
El tratamiento osteopático es de especial interés en las lesiones deportivas y también en los dolores crónicos de tipo artrósico.
La Osteopatía puede utilizarse igualmente como una terapia preventiva que evita las recidivas e igualmente la aparición de nuevos cuadros sintomáticosa.
LA OSTEOPATÍA VISCERAL
Ciertos desequilibrios funcionales del sistema visceral encuentran en la osteopatía su solución : es el caso de trastornos como gastritis, hernia de hiato , molestias intestinales, estreñimiento, trastornos digestivos en relación con la vesícula biliar, trastornos menstruales (dismenorreas , síndrome intermenstrual y algunas otras patologías de la esfera genital). Igualmente de buena ayuda en el asma , incontinencia de orina del postparto, dolores del cóccix.
LA OSTEOPATIA CRANEAL
Gracias a la osteopatía craneal se puede tratar muchas patologías de etiologías diversas como cefaleas y migrañas , problemas oculares, de oído , sinusitis y rinitis ,problemas de articulaciones temporomandibulares, etc..
Para comprender bien estas lesiones es indispensable conocer bien la anatomía , fisiología y patología, así como desarrollar a nivel de la práctica manual, la necesaria destreza para aplicar los diferentes tests diagnósticos, así como las técnicas de tratamiento.